🌾 Te invitamos a conocer quiénes somos, y lo qué hacemos
Aquí cultivamos productos con identidad rural, transformamos con sostenibilidad y cosechamos un futuro justo para las comunidades campesinas del Huila.
Cada panela, cada grano de cacao y cada cosecha agroecológica refleja nuestro amor por el territorio y nuestra apuesta por una ruralidad con futuro.
COSEFUT es mucho más que una asociación de productores: somos una comunidad campesina que trabaja con responsabilidad ambiental, comercio justo y arraigo territorial. Desde el Macizo Colombiano, articulamos saberes, cultivamos calidad y sembramos futuro con manos campesinas y visión sostenible.
La identidad de COSEFUT se construye desde la raíz campesina que nos une: cultivamos con respeto, nos organizamos con solidaridad y producimos con propósito. Estos valores no son solo principios, son la esencia de cada finca, cada grano, cada decisión colectiva. Trabajamos por una cadena de produccion digna, sostenible y con rostro humano.
En COSEFUT creemos en el poder del trabajo colectivo. Nuestra asociación une familias rurales que cultivan, transforman y comercializan juntas, fortaleciendo la solidaridad y construyendo una economía con rostro humano.
Promovemos una producción que protege la vida y regenera la tierra. Usamos prácticas agroecológicas, compostaje, conservación de semillas y cuidado del agua para asegurar un futuro fértil, sano y equilibrado.
Actuamos con compromiso y coherencia. Cada decisión que tomamos busca generar bienestar para nuestras familias, garantizar calidad al consumidor y contribuir con un modelo productivo justo y transparente.
Nuestros productos cuentan una historia: la de campesinas y campesinos que siembran con orgullo y defienden su territorio. En COSEFUT honramos los saberes tradicionales y proyectamos una ruralidad digna, resiliente y llena de propósito.
© 2025 COSEFUT Asociación Agropecuaria Cosechando Futuro
WhatsApp: +57 321 413 7879 | luis.ibarra@cooperativacosechandofuturo.com
Todos los derechos reservados.
Produciendo panela, cacao y agrodiversidad con sostenibilidad, dignidad rural y compromiso campesino.