Sembramos Un mejor pais Un mejor Futuro + Oportunidades


Somos COSEFUT – Asociación Agropecuaria Cosechando Futuro.

Una organización agropecuaria de segundo nivel que integra asociaciones locales, familias campesinas y comunidades rurales con un objetivo compartido: fortalecer la producción sostenible, transformar productos con valor agregado y construir desarrollo territorial desde las raíces del Macizo Colombiano.

COSEFUT nace del compromiso de productores y productoras que creen en la vida digna, en la sostenibilidad del campo y en el poder del trabajo colectivo. Nos organizamos para mejorar nuestras condiciones, dignificar el trabajo campesino y posicionar productos como la panela y el cacao como símbolos de identidad y esperanza para las zonas rurales del Huila.

Hoy, en COSEFUT impulsamos procesos de producción agroecológica, transformación local, formación técnica y acceso a mercados justos. Desde cada parcela, tejemos una economía solidaria que honra la tierra, fortalece nuestras redes asociativas y proyecta un agro huilense con futuro, con rostro humano y con dignidad campesina.

🌿 Proyectos que Cultivan Esperanza

En COSEFUT creemos que cada campesino y campesina es una semilla de transformación. Nuestros procesos nacen en las fincas del Macizo Colombiano, con manos rurales que cultivan mucho más que productos: siembran dignidad, sostenibilidad y esperanza para las comunidades y el territorio.

Creemos en un campo con raíz, justicia y sentido. Por eso, en COSEFUT promovemos procesos que brotan desde las parcelas campesinas del Macizo Colombiano, se consolidan en el trabajo asociativo y transforman nuestro entorno con sostenibilidad, colaboración comunitaria y compromiso rural.

🍯 NUESTRA HISTORIA Y ORIGEN

Del trabajo disperso al poder de la organización campesina

COSEFUT – Asociación Agropecuaria Cosechando Futuro surge como una respuesta colectiva a las dificultades que durante años han enfrentado pequeños productores agropecuarios en el Huila: precios bajos, falta de infraestructura, escasa asistencia técnica y limitaciones para acceder a mercados que valoren el trabajo campesino.

A pesar de la fertilidad del Macizo Colombiano, la experiencia agrícola y la dedicación de las familias rurales, muchas iniciativas permanecían aisladas, sin capacidad de incidencia ni canales adecuados para transformar su producción en una fuente digna de ingresos. Esta situación amenazaba tanto el bienestar de los hogares como el relevo generacional en el campo.

Fue entonces cuando asociaciones locales, liderazgos rurales y colectivos de productores decidieron unirse, no para competir entre sí, sino para construir un camino común. Así nació COSEFUT: una organización que integra saberes, promueve prácticas sostenibles, transforma productos con valor agregado y apuesta por una economía solidaria con identidad territorial.

Hoy, COSEFUT es reconocida por su compromiso con la agroecología, su impulso a la transformación rural y su apuesta por una economía campesina que dignifica el trabajo del campo, conserva la biodiversidad y proyecta productos como la panela y el cacao con sello de origen, ética y calidad.

🌱 Un proceso desde el territorio, con vocación transformadora

Desde su nacimiento, COSEFUT ha construido una red agropecuaria que articula saberes campesinos con herramientas técnicas, organizativas y ambientales. Promovemos una producción sostenible, el valor agregado y la economía solidaria desde las veredas del Macizo Colombiano. Nuestro trabajo comienza en las fincas, con familias que decidieron sembrar una alternativa de desarrollo con identidad, justicia rural y compromiso ambiental.

Logros destacados:

🍯 12+ hectáreas bajo sistemas agroecológicos y prácticas regenerativas.
🌾 50+ familias productoras vinculadas a procesos de cultivo, transformación y comercialización.
👩🏽‍🌾 Participación activa de mujeres y jóvenes rurales en liderazgo y emprendimiento asociativo.
📦 Productos con trazabilidad, sello artesanal y compromiso con el comercio justo.
👨‍🔬 Capacitación técnica continua en agroecología, transformación de panela y producción limpia.
🛒 Presencia en ferias, mercados agroecológicos y plataformas de comercialización responsable.
🤝 Alianzas con entidades públicas, universidades, ONG y redes solidarias rurales.

COSEFUT demuestra que, desde la organización comunitaria y el amor por la tierra, es posible cosechar futuro con sostenibilidad, dignidad campesina y productos con identidad propia.

🌿 Donde nace la unión, florece la dignidad rural

En COSEFUT, cada paso que damos es el resultado de un proceso colectivo que brota desde la tierra, el trabajo campesino y el compromiso con una producción que encarna identidad, justicia y sostenibilidad. Son las manos de productores y productoras rurales, jóvenes líderes y familias del Macizo Colombiano las que, unidas, construyen redes de conocimiento, transformación y esperanza para el agro huilense.

Nuestros productos artesanales, las prácticas agroecológicas, los procesos de formación y las estrategias de comercialización solidaria no son acciones aisladas: son el reflejo de una comunidad que pone en el centro a las personas, su territorio y su derecho a vivir con dignidad.

En COSEFUT, cultivamos en comunidad no solo panela y cacao, sino también autonomía, arraigo y un futuro digno para el campo.
Porque donde florece la organización campesina, también crece una economía con propósito y sabor a tierra.

Memorias que nos unen imágenes que inspiran

📸 Esta galería es un reflejo vivo del espíritu de COSEFUT

Imágenes que retratan el alma de nuestra asociación: el trabajo mancomunado en las parcelas de panela y cacao, los encuentros comunitarios, las ferias agroecológicas y los espacios de formación que fortalecen la vida campesina en el Macizo Colombiano. No son solo fotos: son huellas visibles del esfuerzo, la conexión con la tierra y la esperanza que crece en cada rincón del territorio.

Cada rostro, cada producto artesanal y cada paisaje nos recuerda que sí es posible construir una ruralidad digna y sostenible, cuando se cultiva con solidaridad, identidad y amor profundo por el campo.

Manos que contruyen Un pais mejor

bloqueheader11749
Sistema General de Regalias

© 2025 COSEFUT Asociación Agropecuaria Cosechando Futuro
WhatsApp: +57 321 413 7879 | luis.ibarra@cooperativacosechandofuturo.com
Todos los derechos reservados.
Produciendo panela, cacao y agrodiversidad con sostenibilidad, dignidad rural y compromiso campesino.

© 2025 Creado por Héctor Javier Benavides Sierra
Antropólogo y Publicista

Abrir chat
Hablemos de nuestra tierra
Scan the code
¡Hola! 👋 Gracias por visitar Cosefut
¿En qué podemos ayudarte hoy?