📄 Confianza construida desde la transparencia

En COSEFUT, creemos firmemente que la transparencia, la participación de nuestras asociaciones y el acceso abierto a la información son pilares fundamentales para consolidar una organización sólida, ética y comprometida con el desarrollo rural sostenible. Sabemos que una red campesina se fortalece cuando sus acciones están guiadas por la coherencia, la verdad y el trabajo colectivo.

Por eso, en esta sección compartimos los documentos esenciales que respaldan nuestra labor: planes estratégicos, manuales de identidad, políticas de sostenibilidad, certificaciones y reportes que evidencian nuestro impacto social, productivo y ambiental.

Al hacer pública esta información, abrimos nuestras puertas a productores, aliados, consumidores y entidades cooperantes, reafirmando nuestro compromiso con una gestión responsable, participativa y construida con sentido comunitario.

Porque en COSEFUT, rendir cuentas es cultivar confianza, honrar el trabajo del campo y proyectar un modelo agropecuario justo, transparente y con identidad huilense.

Manual de Marca

Este documento define las normas para el uso correcto del logotipo, la paleta cromática institucional, las tipografías oficiales y sus aplicaciones en etiquetas, empaques, ferias, redes sociales y demás piezas de comunicación de COSEFUT. Su objetivo es asegurar una identidad visual coherente, clara y representativa, alineada con los valores que nos inspiran: sostenibilidad, calidad artesanal, dignidad campesina y compromiso comunitario en la producción de panela, cacao y otros productos agroecológicos.

Brochure Institucional

Este documento presenta los objetivos de COSEFUT, su enfoque territorial en el departamento del Huila y las principales líneas de acción que articulamos: producción agroecológica de panela, cacao y otros alimentos, acceso justo a insumos y acompañamiento técnico, comercialización solidaria con valor agregado y fortalecimiento de nuestras asociaciones locales. Ofrece una mirada integral sobre nuestra organización, su misión colectiva y su compromiso con un desarrollo rural centrado en la sostenibilidad ambiental, la equidad social y el arraigo campesino desde el Macizo Colombiano. Ofrece una visión integral de nuestra red, su misión institucional y su compromiso con un desarrollo rural basado en la sostenibilidad ambiental, la equidad social y el arraigo campesino.

Plan de Marketing Digital

Este documento orienta las estrategias de comunicación digital de la Asociación Agropecuaria Cosechando Futuro – COSEFUT. Incluye un análisis de públicos objetivo, definición de canales, metas de alcance y propuestas de contenido pensadas para construir una presencia digital sólida, coherente y auténtica en redes sociales y plataformas digitales, en armonía con nuestros valores de sostenibilidad, calidad artesanal, dignidad campesina y economía solidaria.

Elementos del Logotipo

El paquete incluye versiones a color, monocromáticas y adaptaciones del logotipo diseñadas para diferentes usos, fondos y formatos tanto impresos como digitales. Estas versiones permiten su aplicación adecuada en empaques de panela y cacao, etiquetas, materiales promocionales, señalética, redes sociales, documentos institucionales y demás canales de comunicación de COSEFUT. Esta herramienta asegura una identidad visual coherente, adaptable y fiel a los principios que nos definen: sostenibilidad, arraigo territorial y trabajo cooperativo desde el campo huilense.

bloqueheader11749
Sistema General de Regalias

© 2025 COSEFUT Asociación Agropecuaria Cosechando Futuro
WhatsApp: +57 321 413 7879 | luis.ibarra@cooperativacosechandofuturo.com
Todos los derechos reservados.
Produciendo panela, cacao y agrodiversidad con sostenibilidad, dignidad rural y compromiso campesino.

© 2025 Creado por Héctor Javier Benavides Sierra
Antropólogo y Publicista

Abrir chat
Hablemos de nuestra tierra
Scan the code
¡Hola! 👋 Gracias por visitar Cosefut
¿En qué podemos ayudarte hoy?